Sistemas agroecológicos como alternativa para enfrentar el cambio climático
DOI:
https://doi.org/10.35622/j.rca.2025.01.001Palabras clave:
desarrollo agrícola, ecología, resiliencia socioambientalResumen
La crisis del modelo agrícola industrial ha generado impactos negativos en la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la resiliencia climática. Frente a este escenario, la agroecología se presenta como una alternativa sostenible que integra conocimientos ancestrales y principios ecológicos para mejorar la autonomía productiva y mitigar los efectos del cambio climático. Este estudio analiza las perspectivas de la agroecología en el contexto del cambio climático y su incidencia en el desarrollo socioeconómico de las poblaciones campesinas. Se realizó una revisión documental de fuentes científicas y académicas con enfoque agroecológico, evaluando estrategias para la sostenibilidad de los recursos naturales. Los resultados indican que los sistemas agroecológicos fortalecen la autonomía de los productores, reducen la dependencia de insumos externos y contribuyen a la soberanía alimentaria. Además, permiten una mejor adaptación a las variaciones climáticas a través del uso de la agrobiodiversidad y el conocimiento tradicional. La resiliencia agroecológica se fundamenta en la diversificación productiva, la conservación del suelo y el manejo eficiente del agua, lo que garantiza la estabilidad del sistema incluso ante eventos climáticos extremos. Se concluye que la agroecología no solo representa una alternativa viable al modelo industrial, sino que también requiere el respaldo de políticas públicas que fomenten su implementación y consolidación. Promover la agroecología es clave para garantizar la seguridad alimentaria, enfrentar el cambio climático y construir un sistema agrícola más equitativo y sostenible.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Macías Barberán (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.