Aprendizajes interculturales en el proceso formativo de migrantes venezolanos
DOI:
https://doi.org/10.35622/j.rca.2022.01.001Palabras clave:
docente, educación, intercambio cultural, migraciónResumen
Los aprendizajes interculturales que se desarrollan con los migrantes en zonas de frontera, se deben entender como un recurso y no como un obstáculo en las escuelas. En los últimos años, se ha incrementado el flujo de migrantes especialmente de Venezuela, quienes tienen el derecho a la educación, Por lo anterior, el objetivo de la investigación es; analizar cómo contribuyen los aprendizajes interculturales al proceso formativo de estudiantes migrantes venezolanos de la Institución Educativa Tomas Arturo Sánchez, residentes en el Municipio de Ipiales – Nariño. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación – acción, utilizando la entrevista y la observación participante. Se definieron tres tipos de aprendizajes interculturales que manejan los docentes de la Institución Educativa Tomas Arturo Sánchez del municipio de Ipiales, con estudiantes migrantes venezolanos que son: Aprendizaje en situaciones de trabajo cotidiano, aprendizaje en procesos de migración y aprendizaje e investigaciones con propuestas o aportes didácticos. Se estableció que el aprendizaje en procesos de migración y el aprendizaje e investigaciones con propuestas o aportes didácticos, presentan mayor frecuencia en su uso, como mayor aceptación por parte de los estudiantes, con domino alto del docente y una cobertura alta con referencia al total de los migrantes matriculados en la institución. Finalmente se propone nuevos aprendizajes interculturales que ayuden a contribuir al proceso formativo de los estudiantes migrantes venezolanos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Mera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.